Jugar, soñar despiertos, tiempo para pensar...

Franc Ponti, Ana Maiques y Quim Arpí

FRANC PONTI

4 elementos importantes para Creativar mejor: 

  • El juego (Koji Kondo, autor de videojuegos como Super Mario Bros)
    Imagine and play / Imaginar y jugar. En las empresas se juega poco: todo debe estar planificado. Necesitamos un poco más de locura.
  • Soñar despierto (Day dreaming): dejar volar la imaginación, para absorber. Caminar pensando en resolver problemas, actividades que nos permitan no ser rehenes de nuestro cerebro secuencial, ordenado ... Cuando caminamos por entornos agradables despertamos nuestro mundo interior.
  • Profundizar, reflexionar. Dar una segunda pensada a las cosas. David Lynch decía que si quieres ideas pequeñas ya encuentras, pero si quieres ideas potentes debes bajar a más profundidad (la meditación es una manera de pensar diferente)
  • Ver como cosas que parezcan incompatibles al final sean compatibles: ¿Cómo hacemos que una jarra de agua pese menos? Llenándola de pequeños agujeros! La creatividad, es eso.

 

ANNA MAIQUES


El trabajo del futuro será cambiante. Debemos estar preparados para trabajos que todavía no existen y con herramientas que aún no se han desarrollado y para resolver problemas que aún no se han planteado.

Where the jobs will be in 2020?

  • Data
  • Machine Learning
  • Todos los sensores están sacando una gran cantidad de datos y ahora les tenemos que dar sentido.
  • Counseling & therapy
  • Ciencia
  • Ingenieros computacionales
  • Los científicos cambian el mundo, y es una pena que con los buenos científicos que tenemos en nuestro país no los valoramos más que en Messi
  • Salud
  • Información
  • Finanzas y emprendimiento


Neuroelectrics: Hemos desarrollado en Cataluña un casco con 32 sensores que monitorizan la actividad cerebral, pero también inyectan corrientes en el cerebro para tratar enfermedades como la epilepsia. Esto, antes, era un dispositivo médico: ahora somos una compañía de "Salud Cerebral digital". Los pacientes pueden llevarse el casco a casa y nosotros monitorizar a distancia.

A través del análisis de datos que nos proporciona este aparato podemos ver, por ejemplo, como pacientes con dificultades para dormir tienen una alta posibilidad de desarrollar Parkinson, o como a través de los videojuegos se puede estimular el cerebro de personas de edad avanzada que han ido perdiendo capacidad cognitiva. Aquí lo importante no es el aparato, sino los modelos matemáticos que se generan, y saber interpretarlos. Estas tecnologías combinadas con la realidad virtual serán muy importantes.


Debemos educar particularmente a las niñas para la ciencia y la tecnología. El código debería ser obligatorio desde P3. En Boston están obsesionados con Matemáticas como extraescolares.


Debemos ser más emprendedores, desde bien pequeños. Las tecnologías de la información, la competitividad sana, que se sepan vender. Que viajen. Luchar para salir de la zona de confort, porque las cosas también están pasando a otros lugares.